Adscripción desde el 23 de junio hasta el 11 de julio
¿QUÉ ENTENDEMOS POR MINOR?

“Minors PUCV es una certificación de pregrado que profundiza y complementa la formación académica del/la estudiante, permitiéndole un mayor desarrollo de competencias transversales de la Formación Fundamental y/o de competencias disciplinares”.
Consejo Superior, 2019.

¿CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS Y REQUISITOS?
5 Asignaturas

Un Minor se compone de cinco (5) asignaturas definidas por el Consejo Técnico del Programa de Formación Fundamental y debe sumar, al menos, diez (10) créditos.

Certificación

La aprobación de un Minor genera una certificación universitaria, que estará a cargo de la Dirección de Procesos Docentes (DPD) y será emitida solo una vez que el estudiante cumpla con todas las exigencias establecidas en su Plan de Estudio.

Voluntario

La realización de Minors será de carácter voluntario para los estudiantes, es decir, si no se desea alguna de las propuestas de Minors, puede continuar con la propia elección de cursos de Formación Fundamental, pero sin certificación.

Requisito

Podrá adscribirse a un Minor el/la estudiante que haya cursado a lo menos dos (2) semestres en algún plan de estudios de pregrado de la Universidad.

Ingresa e infórmate

(¡NUEVO!) SOCIEDAD, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DESCRIPCIÓN

El Minor en “Sociedad, Ciencia y Tecnología” tiene como objetivo formar ciudadanos informados y críticamente reflexivos respecto de temas científicos de interés público, abarcando diversas áreas de las ciencias sociales y naturales. Se busca desarrollar competencias argumentativas sólidas en un contexto de creciente interconexión global mediado por las redes digitales. A través de instancias de discusión, debate y análisis, se espera fomentar una comprensión compleja y situada de problemáticas contemporáneas, tanto a nivel local como global, integrando las dimensiones científicas, éticas, morales y políticas. Este enfoque apunta a fortalecer la participación activa, informada y responsable de los estudiantes en los debates públicos, dotándolos de habilidades para argumentar, persuadir y contribuir a la construcción de una ciudadanía más deliberativa y democrática.

COMPETENCIAS DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL QUE ADHIERE
  • CFF2 : Actúa éticamente, iluminado por la propuesta cristiana, en contextos reales, con autonomía y respeto hacia los demás, buscando el bien común, la promoción de los derechos humanos y la realización de la persona humana, en un contexto de diversidad.
  • CFF3: Comunica de manera clara y coherente sus ideas a través del castellano, su lengua materna, en un contexto académico.
  • CFF4: Usa las tecnologías de la información y comunicación como herramientas del desarrollo académico y profesional.
  • CFF5: Demuestra capacidad científica; de análisis, abstracción, síntesis y reflexión crítica con el objetivo de resolver problemas, construir conocimiento y desarrollar autoaprendizaje, tanto a nivel individual como en el trabajo en equipos interdisciplinarios.
ASIGNATURAS
  • EPE073 CULTURA Y CIUDADANÍA DIGITAL. ESCUELA DE PEDAGOGÍA – [DESCARGAR FICHA]
  • EPE075 APRENDIZAJE EN UN MUNDO DIGITAL. ESCUELA DE PEDAGOGÍA – [DESCARGAR FICHA]
  • ICA013 ECONOMÍA Y COMERCIO EN LOS CONFLICTOS INTERNACIONALES. ESCUELA DE NEGOCIOS Y ECONOMÍA – [DESCARGAR FICHA]
  • ICA030 POLÍTICA EXTERIOR DE CHILE: ECONOMÍA  Y COMERCIO. ESCUELA DE NEGOCIOS Y ECONOMÍA – [DESCARGAR FICHA]
  • ICA070 ¿VAMOS HACIA UN NUEVO ORDEN MUNIDAL?: CRÍSIS GEOPOLÍTICAS E IMPACTO EN AMÉRICA LATINA. ESCUELA DE NEGOCIOS Y ECONOMÍA – [DESCARGAR FICHA]
  • QUI010 LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN CIENTÍFICA. INSTITUO DE QUÍMICA – [DESCARGAR FICHA]

ALIMENTOS: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SALUD

DESCRIPCIÓN

En este Minor, el estudiante accederá al conocimiento en el ámbito de los alimentos en un marco de aprendizaje que promueve la alfabetización científica, el desarrollo de la capacidad de búsqueda y comprensión de conocimientos pertinentes que son vinculantes a problemáticas sociales y actuar ético en relación a cómo se alimentan las personas, los estilos de vida emergentes en torno a ello, así como también la transformación, preparación y conservación de los alimentos, todas estas, dimensiones que intervienen en la salud y calidad de vida de las personas. El estudiante en continua reflexión crítica incorporará conceptos de nutrición, alimentación saludable, sustentabilidad, innovación, ciencia y tecnología tras el procesamiento de los alimentos, favoreciendo un proceso formativo que fortalece el respeto a la diversidad y un actuar responsable en la toma de decisiones informadas que generen bienestar en lo individual y social.

COMPETENCIAS DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL QUE ADHIERE
  • CFF2: Actúa éticamente, iluminado por la propuesta cristiana, en contextos reales, con autonomía y respeto hacia los demás, buscando el bien común, la promoción de los derechos humanos y la realización de la persona humana, en un contexto de diversidad.
  • CFF5: Demuestra capacidad científica; de análisis, abstracción, síntesis y reflexión crítica con el objetivo de resolver problemas, construir conocimiento y desarrollar autoaprendizaje, tanto a nivel individual como en el trabajo en equipos interdisciplinarios.
  • CFF6: Comunica en forma oral y escrita en idioma inglés, con el fin de facilitar su inserción y participación en contextos multiculturales e interdisciplinares.
  • CFF7: Reconoce la lectura, la relación con los demás, la actividad física, la vida sana, el cuidado medioambiental, el arte y la cultura como fuentes de desarrollo personal integral.
ASIGNATURAS
  • ALI012 ALIMENTOS, NUTRICIÓN Y SALUD. ESCUELA DE ALIMENTOS – [DESCARGAR FICHA]
  • ALI013 ALIMENTOS DEL FUTURO. ESCUELA DE ALIMENTOS – [DESCARGAR FICHA]
  • ALI014¹ INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS. ESCUELA DE ALIMENTOS – [DESCARGAR FICHA]
  • ALI015 CÓMO LEER UN ETIQUETADO NUTRICIONAL. ESCUELA DE ALIMENTOS – [DESCARGAR FICHA]
  • ALI016 EL MUNDO DE LA CERVEZA. ESCUELA DE ALIMENTOS – [DESCARGAR FICHA]
  • ALI017 LA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS. ESCUELA DE ALIMENTOS – [DESCARGAR FICHA]
  • ALI018 MITOS Y VERDADES DE LOS ADITIVOS ALIMENTARIOS. ESCUELA DE ALIMENTOS – [DESCARGAR FICHA]
  • ALI019 MITOS Y VERDADES DE LOS ALIMENTOS PROCESADOS. ESCUELA DE ALIMENTOS – [DESCARGAR FICHA]
  • ALI021 SUPERALIMENTOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS. ESCUELA DE ALIMENTOS – [DESCARGAR FICHA]

     ¹ Las asignaturas no están programadas para el 2S-2025.

ARTE Y CULTURA

DESCRIPCIÓN

En este Minor, los estudiantes tendrán una aproximación al arte a partir del conocimiento y la práctica de las obras artísticas, en diálogo con una reflexión teórica que conecta la cultura a su tiempo-espacio. En esta sincronía, se podrá apreciar el arte como manifestación de la belleza, inherente al ser humano y la naturaleza que lo rodea. Esto, a partir de un enfoque interdisciplinar que valida la observación reflexiva y potencia la actitud receptiva de los estudiantes.

COMPETENCIAS DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL QUE ADHIERE
  • CFF3: Comunica de manera clara y coherente sus ideas a través del castellano, su lengua materna, en un contexto académico.
  • CFF5: Demuestra capacidad científica; de análisis, abstracción, síntesis y reflexión crítica con el objetivo de resolver problemas, construir conocimiento y desarrollar autoaprendizaje, tanto a nivel individual como en el trabajo en equipos interdisciplinarios.
  • CFF6: Reconoce la lectura, la relación con los demás, la actividad física, la vida sana, el cuidado medioambiental, el arte y la cultura como fuentes de desarrollo personal integral.
  • CFF7: Participa, según sus intereses, en instancias universitarias de formación para una ciudadanía responsable.

ASIGNATURAS
  • ART022 EL DIBUJO Y LA MIRADA: SEMINARIO-TALLER. INSTITUTO DE ARTE – [DESCARGAR FICHA]
  • ART031 EL LIBRO Y SUS FORMAS: HISTORIA, TÉCNICAS Y CREACIÓN. INSTITUTO DE ARTE – [DESCARGAR FICHA]
  • ART052 LA MIRADA DE LA PINTURA. INSTITUTO DE ARTE – [DESCARGAR FICHA]
  • ART053 POESÍA EN EL ROCK. INSTITUTO DE ARTE – [DESCARGAR FICHA]
  • ART060 TALLER DE TEATRO CONTEMPORÁNEO. INSTITUTO DE ARTE – [DESCARGAR FICHA]
  • ART061 TALLER DE TEATRO: ACTUACIÓN INICIAL. INSTITUTO DE ARTE – [DESCARGAR FICHA]
  • ART077 POESÍA LATINOAMERICANA DEL SIGLO XX. INSTITUTO DE ARTE – [DESCARGAR FICHA]
  • ART078 CINE LATINOAMERICANO. INSTITUTO DE ARTE – [DESCARGAR FICHA]
  • ART085 CREACIÓN POÉTICA: SEMINARIO TALLER. INSTITUTO DE ARTE – [DESCARGAR FICHA]
  • ART094¹ PLÁSTICA CONTEMPORÁNEA. INSTITUTO DE ARTE – [DESCARGAR FICHA]
  • ART095¹ VIDA Y POESÍA. INSTITUTO DE ARTE – [DESCARGAR FICHA]
  • DER053 DERECHO Y POLÍTICA A TRAVÉS DEL CINE Y LA LITERATURA. ESCUELA DE DERECHO – [DESCARGAR FICHA]
  • DER054 EL DERECHO EN DIÁLOGO CON EL ARTE. ESCUELA DE DERECHO – [DESCARGAR FICHA]
  • LCL081¹ LITERATURA Y CINE: INTERMEDIALIDAD Y TECNOLOGÍAS. INSTITUTO DE LITERATURA Y CIENCIAS DEL LENGUAJE – [DESCARGAR FICHA]

     ¹ Las asignaturas no están programadas para el 2S-2025.

HISTORIA, TERRITORIO Y SOCIEDAD

DESCRIPCIÓN

En este Minor, el estudiante accederá al conocimiento histórico y territorial, considerando lo pasado y lo geográfico, en perspectiva presente de los hechos, además de observar los procesos históricos y socioterritoriales insertos en un contexto local y/o global. Esta propuesta va en dirección del desarrollo y fortalecimiento de herramientas para la comprensión de dichos procesos, potenciando así el pensamiento crítico y reflexivo a partir de las distintas visiones disciplinares, y construyendo aprendizajes que favorezcan la convivencia, la formación ciudadana y el sentido social que valida la diversidad.

COMPETENCIAS DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL QUE ADHIERE
  • CFF3: Comunica de manera clara y coherente sus ideas a través del castellano, su lengua materna, en un contexto académico.
  • CFF5: Demuestra capacidad científica; de análisis, abstracción, síntesis y reflexión crítica con el objetivo de resolver problemas, construir conocimiento y desarrollar autoaprendizaje, tanto a nivel individual como en el trabajo en equipos interdisciplinarios.
  • CFF6: Reconoce la lectura, la relación con los demás, la actividad física, la vida sana, el cuidado medioambiental, el arte y la cultura como fuentes de desarrollo personal integral.
  • CFF7: Participa, según sus intereses, en instancias universitarias de formación para una ciudadanía responsable.
ASIGNATURAS
  • GEO026 GEOGRAFÍA NATURAL Y SOCIAL DE CHILE: INTERFAZ PARA UN ENTENDIMIENTO INTEGRAL DEL TERRITORIO. INSTITUTO DE GEOGRAFÍA – [DESCARGAR FICHA] 
  • GEO094¹ GEOGRAFÍA DEL GRAN VALPARAÍSO. INSTITUTO DE GEOGRAFÍA – [DESCARGAR FICHA]
  • GEO097¹ GEOGRAFÍA ECOLOGICA DE CHILE. INSTITUTO DE GEOGRAFÍA – [DESCARGAR FICHA]
  • HIS013 PROBLEMAS Y PROTAGONISTAS DE LA HISTORIA POLÍTICA DE CHILE Y ARGENTINA SIGLO XX Y XXI. INSTITUTO DE HISTORIA – [DESCARGAR FICHA]
  • HIS015 HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES. INSTITUTO DE HISTORIA – [DESCARGAR FICHA]
  • HIS021 HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DEL ESTE DE ASIA: CHINA. COREA Y JAPÓN. INSTITUTO DE HISTORIA – [DESCARGAR FICHA]
  • HIS023 MULTICULTURALISMO Y GÉNERO. INSTITUTO DE HISTORIA – [DESCARGAR FICHA]
  • HIS033 FORMACIÓN CIUDADANA. INSTITUTO DE HISTORIA – [DESCARGAR FICHA]
  • HIS034¹ INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LAS REVOLUCIONES CONTEMPORÁNEAS. INSTITUTO DE HISTORIA – [DESCARGAR FICHA]
  • HIS086 HISTORIA, PATRIMONIO Y PAISAJE: DE LA CIUDAD QUE FUIMOS A LA CIUDAD QUE QUEREMOS SER. INSTITUTO DE HISTORIA – [DESCARGAR FICHA]
  • ICA030 POLITICA EXTERIOR DE CHILE: ECONOMÍA Y COMERCIO. INSTITUTO DE NEGOCIOS Y ECONOMÍA – [DESCARGAR FICHA]
  • ICA070 ¿VAMOS HACIA UN NUEVO ORDEN MUNDIAL?: CRISIS GEOPOLITICAS E IMPACTOS EN AMERICA LATINA. INSTITUTO DE NEGOCIOS Y ECONOMÍA – [DESCARGAR FICHA]

      ¹ Las asignaturas no están programadas para el 2S-2025.

INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

DESCRIPCIÓN

En este Minor, los estudiantes conocerán, analizarán y reflexionarán, sobre la innovación y el emprendimiento en distintos contextos económicos y sociales, favoreciendo el incremento y/o fortalecimiento de herramientas, que les permitan crear nuevas iniciativas sostenibles, como oportunidad de mejora para sí, para empresas y/o para la sociedad. Esta experiencia de aprendizaje está orientada a potenciar la autogestión del conocimiento, el pensamiento crítico y creativo, liderazgo, y trabajo colaborativo de los estudiantes, en el desarrollo de proyectos con espíritu innovador y actitud emprendedora.

COMPETENCIAS DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL QUE ADHIERE
  • CFF3: Comunica de manera clara y coherente sus ideas a través del castellano, su lengua materna, en un contexto académico.
  • CFF4: Usa las tecnologías de la información y comunicación como herramientas del desarrollo académico y profesional.
  • CFF5: Demuestra capacidad científica; de análisis, abstracción, síntesis y reflexión crítica con el objetivo de resolver problemas, construir conocimiento y desarrollar autoaprendizaje, tanto a nivel individual como en el trabajo en equipos interdisciplinarios.
  • CFF6: Comunica en forma oral y escrita en idioma inglés, con el fin de facilitar su inserción y participación en contextos multiculturales e interdisciplinares.
ASIGNATURAS
  • EII020 INICIANDO MI NEGOCIO COMO PROFESIONAL. ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL – [DESCARGAR FICHA]
  • EII025 INNOVACIÓN PARA MI PROFESIÓN. ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL – [DESCARGAR FICHA]
  • ICA014 ECONOMÍA CIRCULAR EN EL EMPRENDIMIENTOESCUELA DE NEGOCIOS Y ECONOMÍA – [DESCARGAR FICHA]
  • ICA020 CONSTRUYE TU MARCA PERSONAL. ESCUELA DE NEGOCIOS Y ECONOMÍA – [DESCARGAR FICHA
  • ICA025¹ ENSEÑANDO EMPRENDO: JUEGOS Y DINAMICAS PARA FOMENTAR UNA MENTALIDAD EMPRENDEDORA. ESCUELA DE NEGOCIOS Y ECONOMÍA – [DESCARGAR FICHA] 
  • ICA081 LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO PERSONAL. ESCUELA DE NEGOCIOS Y ECONOMÍA – [DESCARGAR FICHA]
  • ICA082 CREATIVIDAD PARA EL EMPRENDIMIENTO. ESCUELA DE NEGOCIOS Y ECONOMÍA – [DESCARGAR FICHA]
  • ICA083 INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL. ESCUELA DE NEGOCIOS Y ECONOMÍA – [DESCARGAR FICHA]
  • ICA084 INSERCIÓN LABORAL. ESCUELA DE NEGOCIOS Y ECONOMÍA – [DESCARGAR FICHA]
  • VRA015¹ PROYECTOS INNOVADORES: FORMULACIÓN Y FINANCIAMIENTO. VICERRECTORÍA ACADÉMICA – [DESCARGAR FICHA]
  • VRA030 CREACIÓN DIGITAL: DE LA IDEA AL PROTOTIPO. VICERRECTORÍA ACADÉMICA – [DESCARGAR FICHA]
  • VRA035 EMPRENDER CON CIENCIA Y TECNOLOGÍA. VICERRECTORÍA ACADÉMICA – [DESCARGAR FICHA]
  • VRA040¹ PENSAMIENTO DE DISEÑO Y ESTRATEGIAS CREATIVAS. VICERRECTORÍA ACADÉMICA – [DESCARGAR FICHA]
  • VRA050¹ IDEAS PROTEGIDAS: PROPIEDAD INTELECTUAL EN ACCIÓN. VICERRECTORÍA ACADÉMICA – [DESCARGAR FICHA]

      ¹ Las asignaturas no están programadas para el 2S-2025.

LIDERAZGO PARA LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

DESCRIPCIÓN

Este Minor, pretende fortalecer las competencias de liderazgo inclusivo para el desarrollo de contextos laborales que respondan a la diversidad de la población, y favorecer la inclusión en el espacio laboral a partir de la transformación social hacia prácticas inclusivas, bajo el contexto y normativas nacionales e internacionales. De igual forma busca promover en las y los estudiantes, bajo una propuesta formativa, la adquisición de competencias para atender la diversidad de las comunidades en las diferentes áreas de desarrollo profesional.

COMPETENCIAS DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL QUE ADHIERE
  • CFF2: Actúa éticamente, iluminado por la propuesta cristiana, en contextos reales, con autonomía y respeto hacia los demás, buscando el bien común, la promoción de los derechos humanos y la realización de la persona humana, en un contexto de diversidad.
  • CFF4: Usa las tecnologías de la información y comunicación como herramientas del desarrollo académico y profesional.
  • CFF6: Reconoce la lectura, la relación con los demás, la actividad física, la vida sana, el cuidado medioambiental, el arte y la cultura como fuentes de desarrollo personal integral.
  • CFF7: Participa, según sus intereses, en instancias universitarias de formación para una ciudadanía responsable.
ASIGNATURAS
  • DER012 LAS NORMAS Y EL GÉNERO. ESCUELA DE DERECHO – [DESCARGAR FICHA]
  • DER014 DISCAPACIDAD, SU PROYECCIÓN INTERDISCIPLINARIA EN LA PROMOCIÓN, RESPETO Y EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD. ESCUELA DE DERECHO – [DESCARGAR FICHA]
  • EFI075 ACTIVIDADES MOTRICES EN LA NATURALEZA E INCLUSIÓN. ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA – [DESCARGAR FICHA]
  • EFI085 JUEGOS MAPUCHES (ARAUCANOS) DE CHILE. ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA – [DESCARGAR FICHA]
  • EII045 GESTIÓN PARA LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL. ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL – [DESCARGAR FICHA]
  • EPE060 DIVERSIDAD E INCLUSIÓN: OPORTUNIDADES DESDE LAS RESPONSABILIDADES PROFESIONALES. ESCUELA DE PEDAGOGÍA – [DESCARGAR FICHA]
  • HIS019 PERSPECTIVAS EN LA HISTORIA DE LA MUJER Y GÉNERO. INSTITUTO DE HISTORIA – [DESCARGAR FICHA]
  • HIS030 INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA MAPUCHE. INSTITUTO DE HISTORIA – [DESCARGAR FICHA]
  • ICC012 TALLER DE RAP Y FREESTYLE. ESCUELA DE INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN Y TRANSPORTE – [DESCARGAR FICHA]
  • LCL093 INTRODUCCIÓN A LA LENGUA DE SEÑAS. INSTITUTO DE LICENCIATURA Y CIENCIAS DEL LENGUAJE – [DESCARGAR FICHA]
  • LCL085 INTRODUCCIÓN A LA LENGUA DE SEÑAS 2. INSTITUTO DE LICENCIATURA Y CIENCIAS DEL LENGUAJE – [DESCARGAR FICHA]

PERSONA Y SOCIEDAD DESDE LA VISIÓN CRISTIANA

DESCRIPCIÓN

En este Minor, se estudiará la persona humana y su entorno, desde la perspectiva del cristianismo. En tal aproximación se buscará generar experiencias que forjen personas libres, felices, que promuevan la dignidad humana, la justicia y el desarrollo social, en armonía con el medio ambiente como una forma de tender hacia la plenitud humana. En base a la propuesta de Jesús, considerando el diálogo interdisciplinar, el trabajo de campo y reflexión colaborativa, se propiciará además, un ejercicio de discernimiento y movilización en relación con los valores de la ética cristiana, contribuyendo al crecimiento integral continuo de los estudiantes.

COMPETENCIAS DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL QUE ADHIERE
  • CFF1: Reconoce la dimensión trascendente de la existencia humana, y la antropología cristiana como respuesta valiosa al sentido de la vida.
  • CFF2: Actúa éticamente, iluminado por la propuesta cristiana, en contextos reales, con autonomía y respeto hacia los demás, buscando el bien común, la promoción de los derechos humanos y la realización de la persona humana, en un contexto de diversidad.
  • CFF3: Comunica de manera clara y coherente sus ideas a través del castellano, su lengua materna, en un contexto académico.
  • CFF5: Demuestra capacidad científica; de análisis, abstracción, síntesis y reflexión crítica con el objetivo de resolver problemas, construir conocimiento y desarrollar autoaprendizaje, tanto a nivel individual como en el trabajo en equipos interdisciplinarios.
ASIGNATURAS
  • ALI030 RESPONSABILIDAD PROSOCIAL DESAFÍO DEL EJERCICIO PROFESIONAL. ESCUELA DE ALIMENTOS – [DESCARGAR FICHA]
  • IER010 ANTROPOLOGÍA CRISTIANA. INSTITUTO DE ESTUDIOS RELIGIOSOS – [DESCARGAR FICHA]
  • IER020 ÉTICA CRISTIANA. INSTITUTO DE ESTUDIOS RELIGIOSOS – [DESCARGAR FICHA]
  • IER025 LA RELIGIÓN DESPUÉS DE FREUD. INSTITUTO DE ESTUDIOS RELIGIOSOS – [DESCARGAR FICHA]
  • IER032 SECTAS Y PROPUESTAS PREOCUPANTES: EL AUGE DE LA MAGIA Y EL ESOTERISMO EN LA SOCIEDAD ACTUAL. INSTITUTO DE ESTUDIOS RELIGIOSOS – [DESCARGAR FICHA]
  • IER034¹ LECTURA DE PROFETAS. INSTITUTO DE ESTUDIOS RELIGIOSOS – [DESCARGAR FICHA]
  • IER080 TALLER DE BIOÉTICA MEDIOAMBIENTAL. INSTITUTO DE ESTUDIOS RELIGIOSOS – [DESCARGAR FICHA]
  • IER099 BIOÉTICA DEL MEDIOAMBIENTE. INSTITUTO DE ESTUDIOS RELIGIOSOS – [DESCARGAR FICHA]
  • TEO020 DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA. ÉTICA SOCIAL PARA EL SIGLO XXI. INSTITUTO DE ESTUDIOS RELIGIOSOS – [DESCARGAR FICHA]

      ¹ Las asignaturas no están programadas para el 2S-2025.

SOSTENIBILIDAD

DESCRIPCIÓN

En este Minor los estudiantes desarrollarán una mirada amplia e interdisciplinaria sobre sostenibilidad y de responsabilidad hacia su entorno, incluyendo la preocupación por su medio ambiente como también por el contexto social en el que se desenvuelven. El estudiante incorporará conceptos de sostenibilidad y análisis en sus dimensiones sociales, ambientales y económicas, identificando los impactos de origen antropogénico en los sistemas ecológicos y de vida humana. De esta manera, con las herramientas entregadas, el estudiante se podrá reconocer como un agente de cambio para la sostenibilidad, comprometido en su quehacer cotidiano y profesional.

COMPETENCIAS DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL QUE ADHIERE
  • CFF2: Actúa éticamente, iluminado por la propuesta cristiana, en contextos reales, con autonomía y respeto hacia los demás, buscando el bien común, la promoción de los derechos humanos y la realización de la persona humana, en un contexto de diversidad.
  • CFF5: Demuestra capacidad científica; de análisis, abstracción, síntesis y reflexión crítica con el objetivo de resolver problemas, construir conocimiento y desarrollar autoaprendizaje, tanto a nivel individual como en el trabajo en equipos interdisciplinarios.
  • CFF6: Comunica en forma oral y escrita en idioma Inglés, con el fin de facilitar su inserción y participación en contextos multiculturales e interdisciplinares.
  • CFF6: Reconoce la lectura, la relación con los demás, la actividad física, la vida sana, el cuidado medioambiental, el arte y la cultura como fuentes de desarrollo personal integral.
ASIGNATURAS
  • AGR010 AGRICULTURA URBANA. ESCUELA DE AGRONOMÍA – [DESCARGAR FICHA]
  • BIO035 BOTANICA COTIDIANA: RELACIÓN DEL HOMBRE CON LAS PLANTAS. INSTITUTO DE BIOLOGÍA – [DESCARGAR FICHA]
  • EFI027 ACTIVIDAD FÍSICA, SALUD Y SOSTENIBILIDAD. ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA – [DESCARGAR FICHA]
  • EIB011 ECONOMÍA CIRCULAR Y SOCIEDAD. ESCUELA DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA – [DESCARGAR FICHA]
  • EIB012¹ SUSTENTABILIDAD Y DESARROLLO. ESCUELA DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA – [DESCARGAR FICHA]
  • GEO014 ESTUDIOS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO. INSTITUTO DE GEOGRAFÍA – [DESCARGAR FICHA]
  • ICA015 LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA CIRCULAR. ESCUELA DE NEGOCIOS Y ECONOMÍA – [DESCARGAR FICHA]
  • ICA079 GESTIÓN DE SOSTENIBILIDAD. ESCUELA DE NEGOCIOS Y ECONOMÍA – [DESCARGAR FICHA]
  • ICC011 FUNDAMENTOS DE SUSTENTABILIDAD. ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN – [DESCARGAR FICHA]
  • IER036 BIOÉTICA MEDIOAMBIENTAL: PARADIGMAS DE SOSTENIBILIDAD EN CHILE. INSTITUTO DE ESTUDIOS RELIGIOSOS – [DESCARGAR FICHA]
  • OCE010¹ CAMBIOS EN EL OCÉANO EN EL ANTROPOCENO. ESCUELA DE LAS CIENCIAS DEL MAR – [DESCARGA FICHA]
  • PER012 COMUNICACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO. ESCUELA DE PERIODISMO – [DESCARGAR FICHA]
  • QUI011 MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD. ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA – [DESCARGAR FICHA]
  • TSL020 GEOGRAFÍA DE LA POBREZA Y DE LA DESIGUALDAD SOCIAL. ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL – [DESCARGAR FICHA]

      ¹ Las asignaturas no están programadas para el 2S-2025.

VIDA SALUDABLE Y BIENESTAR HUMANO

DESCRIPCIÓN

En este Minor, el estudiante desarrollará el conocimiento de la Salud a partir de una experiencia teórico-práctica centrada en el ser integral, coherente con la salud personal, la de su comunidad y en conexión ecológica con su medioambiente. Este espacio propone estimular el pensamiento creativo, la sana convivencia y la expresividad que releva al cuerpo como medio de comunicación y relación con los otros, por tanto, con responsabilidad en términos de salud biopsicosocial y espiritual. El estudiante se visualizará como agente de cambio, promoviendo la salud como un estado de bienestar físico, mental y social, conectado con su ambiente, la cultura y la inclusión, en continuo aprendizaje reflexivo a nivel intra e interpersonal.

COMPETENCIAS DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL QUE ADHIERE
  • CFF1: Reconoce la dimensión trascendente de la existencia humana, y la antropología cristiana como respuesta valiosa al sentido de la vida.
  • CFF2: Actúa éticamente, iluminado por la propuesta cristiana, en contextos reales, con autonomía y respeto hacia los demás, buscando el bien común, la promoción de los derechos humanos y la realización de la persona humana, en un contexto de diversidad.
  • CFF6: Reconoce la lectura, la relación con los demás, la actividad física, la vida sana, el cuidado medioambiental, el arte y la cultura como fuentes de desarrollo personal integral.
  • CFF7: Participa, según sus intereses, en instancias universitarias de formación para una ciudadanía responsable.
ASIGNATURAS
  • ALI012 ALIMENTOS, NUTRICIÓN Y SALUD. ESCUELA DE ALIMENTOS – [DESCARGAR FICHA]
  • DER055 TALLER: CONFLICTO Y DISTINTAS FORMAS DE GESTIÓN Y RESOLUCIÓN. ESCUELA DE DERECHO – [DESCARGAR FICHA]
  • EFI023 AUTOCUIDADO Y VIDA SALUDABLE. ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA – [DESCARGAR FICHA]
  • EFI027 ACTIVIDAD FÍSICA, SALUD Y SOSTENIBILIDAD. ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA – [DESCARGAR FICHA] 
  • EFI050¹ LIDERAZ-GO! ESCUELA DE NEGOCIOS Y ECONOMÍA – [DESCARGAR FICHA]
  • EFI085 JUEGOS MAPUCHES (ARAUCANOS) DE CHILE. ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA – [DESCARGAR FICHA] 
  • EFI080 EL HOMBRE Y LOS JUEGOS. ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA – [DESCARGAR FICHA]
  • EFI085 JUEGOS MAPUCHES (ARAUCANOS) DE CHILE. ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA – [DESCARGAR FICHA]
  • KIN030¹ MEDIACIÓN CORPORAL. ESCUELA DE KINESIOLOGÍA – [DESCARGAR FICHA]
  • KIN031 HÁBITOS SALUDABLES EN EL CICLO VITAL: UNA MIRADA DESDE LA KINESIOLOGÍA. ESCUELA DE KINESIOLOGÍA – [DESCARGAR FICHA]
  • KIN040¹ LA SALUD: RESPONSABILIDAD PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL. ESCUELA DE KINESIOLOGÍA – [DESCARGAR FICHA]
  • MUS084 DANZAS TRADICIONALES DE CHILE. INSTITUTO DE MÚSICA – [DESCARGAR FICHA]

      ¹ Las asignaturas no están programadas para el 2S-2025.